

El gobernador Rolando Figueroa, encabezó este sábado dos encuentros clave que reafirmaron su liderazgo político y la solidez del frente provincial que impulsa. Con la mira puesta en las elecciones legislativas de octubre, logró reunir a reconocidos cuadros del Movimiento Popular Neuquino (MPN), sectores independientes, empresarios y referentes sociales, en una demostración de cohesión y apertura pocas veces vista en la política actual.
La jornada comenzó con una reunión fuera de agenda junto a legisladores nacionales mandato cumplido. Entre los presentes estuvieron el ex senador Horacio Lores y las ex diputadas Alicia Comelli, Olga Guzmán, Encarnación Lozano, Luis “Chito” Jalil y Julio Falletti. La convocatoria fue organizada por el diputado nacional Osvaldo Llancafilo, uno de los dirigentes más cercanos al gobernador. El único ausente fue José Brillo, quien por cuestiones climáticas no pudo viajar desde Buenos Aires, aunque manifestó su respaldo.
Comenzamos a transitar una nueva etapa política junto a @Rolo_Figueroa, nos une Neuquén!
— Osvaldo Llancafilo (@OLlancafilo) May 18, 2025
Este sábado compartimos junto al Gobernador un encuentro con legisladores nacionales mandato cumplido Horacio Lores (senador), Alicia Comelli, Olga Guzmán, Encarnación Lozano, Luis “Chito”… pic.twitter.com/Fdxy5F0qYv
El objetivo del encuentro fue claro: avanzar en la construcción de un espacio político que permita a Neuquén recuperar representación propia en el Congreso Nacional. “Hoy no contamos con senadores que defiendan los intereses de la provincia. Todos responden a partidos nacionales. Eso debe cambiar”, expresó Figueroa, quien viene sosteniendo la necesidad de contar con legisladores comprometidos con un modelo de desarrollo autónomo y federal.
Más tarde, el mandatario encabezó un segundo encuentro con más de 270 personas de distintas localidades y sectores. Empresarios, comerciantes, profesionales, dirigentes políticos y representantes de organizaciones sociales participaron de la convocatoria. Allí se repasaron iniciativas de gestión y se remarcó la importancia de garantizar que las decisiones sobre los recursos neuquinos se tomen en la provincia, y no en despachos porteños.
“El crecimiento económico de Neuquén debe ir acompañado de una representación parlamentaria que ponga a la provincia por delante de cualquier alineamiento partidario”, sostuvo Figueroa, quien también destacó obras clave como la pavimentación de la Ruta 39 y los acuerdos con YPF para intervenir en la infraestructura vial del norte provincial.
Por su parte, Llancafilo subrayó que el armado político en marcha no responde a estructuras cerradas ni a lógicas partidarias tradicionales. “Nos une Neuquén. Esta construcción se basa en el diálogo, el respeto y la convicción de que es posible trabajar juntos, aún pensando distinto”, afirmó. El diputado también remarcó que la prioridad es defender la autonomía provincial y garantizar que los recursos lleguen a la gente en forma de obras y servicios.
El frente que encabeza Figueroa se diferencia claramente del escenario de fragmentación que atraviesan otros partidos tradicionales, tanto a nivel nacional como provincial. En lugar de disputas internas, muestra una estrategia de ampliación y cohesión, sumando incluso a sectores que históricamente se mantuvieron al margen del MPN.