Neuquén acelera el pavimento: el plan más ambicioso de la historia provincial

El gobierno de Neuquén informó que el plan de pavimentación más importante de su historia tiene grandes avances. A través de un comunicado oficial, se explicó que el desarrollo de esta obra pública provincial, avanza con un promedio de 150 kilómetros por año.
Se trata de la mayor inversión en infraestructura vial en la historia local, con obras que abarcan rutas estratégicas, accesos a localidades y caminos productivos.Mientras otras provincias enfrentan recortes en obra pública, Neuquén apuesta a consolidar su red vial como eje de desarrollo.
El plan incluye trabajos en zonas rurales, turísticas y urbanas. El objetivo es mejorar la conectividad, reducir tiempos de traslado y potenciar la actividad económica. Según el gobierno neuquino la ejecución del plan se financia con recursos propios y convenios con Nación, para priorizar rutas que conectan centros productivos y turísticos.
En un contexto nacional de ajuste fiscal y caída de la inversión pública, la narrativa oficial de la provincia presenta el avance como un logro de gestión, pero también como una respuesta a la falta de infraestructura histórica en varias regiones. La obra pública se convierte en símbolo de gestión y en herramienta de construcción política y marca el rumbo de una provincia que apuesta a crecer conectada.