La Provincia reiniciará la ampliación de la EPET 17 que estuvo paralizada durante 3 años

La ministra de Educación, Soledad Martínez, junto a integrantes del Consejo Provincial de Educación (CPE), informó a los referentes de la comunidad educativa de la EPET 17 que se reactivará la obra de ampliación del establecimiento, que está paralizada hace tres años. La continuidad de los trabajos será a partir del nuevo contrato renegociado, que tendrá un monto de 3.982.814.777 de pesos.
La ampliación, que consiste en 11 espacios destinados a talleres del Ciclo Orientado y dos aulas se paralizó con un 14 por ciento de avance de obra, restando la ejecución del 86%, que con el nuevo contrato tendrá un plazo de ejecución de 360 días.
El anuncio de la ministra fue este lunes, durante una recorrida que se realizó en el colegio, ubicado en el barrio Gregorio Álvarez. Participaron el equipo de directivos, Natalia Lantaño y Sergio Corbalán, de los turnos diurno y vespertino, respectivamente y del Jefe de Talleres, Pablo Ricciardi; acompañaron el director de Educación Técnica, Gustavo Livoreiro, y el Vocal de Rama Media del CPE, Gastón Arana.
En la visita la ministra conoció los diferentes espacios de la institución, que tiene una matrícula de 600 estudiantes, con las orientaciones de Técnico en Automotores, y de Maestro Mayor de Obras. El edificio escolar tiene en su predio 3 trailers triples en los que también funcionan aulas talleres.
Martínez conversó con los referentes sobre la infraestructura de la escuela a partir del diseño curricular de Secundaria en marcha, en torno a la posibilidad de repensar una planificación de posibles readecuaciones de espacios, mientras se termina la obra de ampliación; también sobre las necesidades de cargos y horas creados y a hacerlo en el futuro.
Destacó la funcionaria el compromiso de los equipos con su comunidad educativa y les comentó de propuestas en marcha, como la del fortalecimiento de los espacios de biblioteca.
Se pusieron en común con el equipo de Educación proyectos destacables de la institución como el de “Casitas infantiles para jardines de Infantes”, elaborado por estudiantes de segundo año desde las áreas de Tecnología en Construcción, de Soldadura, Ajustes y Mecanizado de Materiales, con destino a instituciones del nivel Inicial.
Un representante de las familias de estudiantes entregó a Martínez una nota con inquietudes de la comunidad; entre las cuales estaba el pedido de terminación de la ampliación de talleres y aulas, comunicada por la funcionaria durante el encuentro.