Política
Producción

Figueroa anuncia la llegada de la primera planta de pellets de biomasa de la Patagonia

Rolo Figueroa anunció que llegará una planta de producción de pellets de biomasa.

El gobernador Rolando Figueroa confirmó que en diciembre llegará a Neuquén la planta de producción de pellets de biomasa que será instalada en Junín de los Andes, convirtiéndose en la primera de este tipo en la región patagónica.

La iniciativa representa un paso significativo en la política energética provincial y el desarrollo sustentable.

La Corporación Forestal Neuquina (Corfone) operará la planta con el respaldo financiero de Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), que participa del proyecto a través de un esquema de leasing por 3,5 millones de dólares.

Esta inversión se enmarca en la nueva estrategia de GyP de reinvertir las utilidades petroleras en proyectos de desarrollo sustentable y social para la provincia.

La planta tendrá una capacidad de producción de 6 mil toneladas anuales de pellets, un combustible ecológico fabricado a partir del descarte de madera que genera Corfone. Este volumen permitirá abastecer entre 2.500 y 3 mil viviendas que actualmente se encuentran fuera de la red de gas natural o GLP, especialmente aquellas que dependen de la leña para calefaccionarse.

Jorge Lara, presidente de Corfone, destacó que la puesta en marcha está prevista para marzo próximo y tendrá "un impacto positivo en Junín de los Andes", complementando significativamente el Parque Industrial de la localidad.

El funcionario explicó que la producción abastecerá tanto el consumo local como el sur provincial, "con el objetivo de reemplazar paulatinamente el Operativo Leña".

El proceso productivo utiliza los descartes de madera que se descortezan y muelen, para luego comprimirse y dar origen al pellet. Lara subrayó que se trata de "una tecnología de calefacción mucho más eficiente que la leña y que además evita la contaminación ambiental en un porcentaje muy importante".

El proyecto incluye también el desarrollo de estufas especiales adaptadas a este combustible, completando así una propuesta integral de calefacción sustentable que marca un hito en la diversificación energética neuquina.

Lectores: 81

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: