La provincia se asegura obras estratégicas y nuevos ingresos por 6 millones de dólares

El Gobierno de Neuquén ratificó oficialmente el acuerdo que permite a YPF hacerse cargo de la operación de dos áreas petroleras estratégicas en Vaca Muerta, lo que representará un ingreso directo de seis millones de dólares al tesoro provincial y la pavimentación de 24 kilómetros de la Ruta Provincial 6.
La operación, formalizada a través del Decreto 1150/25, involucra los bloques La Escalonada y Rincón La Ceniza, que estaban bajo control de Total Austral S.A. y ahora pasarán a manos de Vaca Muerta Inversiones S.A.U (VMI), subsidiaria de YPF que actuará como operadora con el 45 por ciento de participación.
Neuquén se asegura nuevos ingresos y obras estratégicas : Será debido a la aprobación el acuerdo alcanzado meses atrás para que YPF se haga cargo de la operación de dos áreas hidrocarburíferas que pertenecían a la empresa Total. Esto permitirá el ingreso… https://t.co/KzKHVz8rQk
— Neuquén Informa (@NeuquenInforma) September 20, 2025
Un hub petrolero en expansión
Los dos bloques se encuentran ubicados en las cercanías de Rincón de los Sauces y cuentan con concesiones de explotación no convencional en etapa piloto.
La Escalonada presenta un fuerte potencial en petróleo de esquisto (shale oil), mientras que Rincón La Ceniza se perfila como una pieza clave en la estrategia argentina de Gas Natural Licuado (GNL), al estar situado sobre una ventana de gas húmedo.
La nueva estructura societaria establece que VMI operará con el 45 por ciento de participación, Shell Argentina mantendrá otro 45 y Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) conservará el 10 por ciento restante.
Este esquema busca generar sinergias con otros proyectos del denominado "hub norte" de Vaca Muerta, donde ya se desarrollan iniciativas en Bajo del Choique (Pluspetrol) y Los Toldos II Este (Tecpetrol).
Infraestructura vial para el crecimiento
Más allá de los ingresos fiscales directos, el acuerdo contempla una inversión significativa en infraestructura vial.
Los 24 kilómetros de pavimentación de la Ruta Provincial 6 se sumarán a otros 54 kilómetros que repavimentará la Dirección Provincial de Vialidad con el aporte de 2.700 toneladas de material asfáltico por parte de GyP.
Esta mejora en la conectividad resulta fundamental para acompañar el crecimiento exponencial de la actividad petrolera en la zona de Rincón de los Sauces, facilitando tanto el transporte de equipamiento pesado como la logística de personal y suministros.
Proyección a futuro
La operación ratifica la confianza del sector privado en el potencial de Vaca Muerta y abre la posibilidad de que ambos bloques avancen hacia una fase de desarrollo continuo en el corto plazo.
Para el gobierno provincial, encabezado por Rolando Figueroa, representa una consolidación de Neuquén como epicentro del desarrollo energético nacional.
El acuerdo original fue celebrado el 5 de septiembre pasado entre GyP, Total y VMI, con enmiendas posteriores firmadas el 10 de septiembre que incluyeron la participación de Shell Argentina.
La licitación pública para las obras viales complementarias ya se encuentra en marcha.
Con estas acciones, Neuquén no solo garantiza ingresos inmediatos y obras de infraestructura, sino que se posiciona para captar inversiones sostenibles que impactarán en toda la región patagónica, aprovechando el dinamismo de uno de los yacimientos no convencionales más importantes del mundo.