Panorama Político de Neuquén
Gira por Estados Unidos

Entre tensiones y oportunidades, la provincia mira al Norte

El gobernador neuquino Rolando Figueroa. (Dibujo: NOVA)

Mientras en la provincia de Neuquén, el oficialismo liderado por el gobernador Rolando Figueroa comenzó a definir una fecha concreta para llevar a cabo las internas de cara a las elecciones de octubre, a miles kilómetros de estas tierras, el mandatario provincial aterrizaba a principios de semana en los Estados Unidos, en búsqueda de acuerdos internacionales y sobretodo financiamiento.

Es así que el pasado lunes y martes, Figueroa tuvo una gira norteamericana que incluyó la ciudad de Nueva York y Washington DC, justo en medio de la tensión en la política nacional por YPF, tras conocerse que la justicia estadounidense, a partir del fallo de la magistrada Loretta Preska, le reclama a la Argentina la entrega del 51 por ciento de las acciones de la petrolera nacional.

En este contexto, del cual la provincia de Neuquén ha mantenido cautela, el gobernador neuquino estuvo reunido con la directora del Banco Mundial, Marianne Fay, de cara a un posible acuerdo de financiamiento por parte del organismo para propósitos de desarrollo turístico e infraestructura vial, consiguiendo a futuro unos 150 millones de dólares para pavimentación de rutas.

Aprovechando el viaje, el mandatario también estuvo reunido con funcionarios del presidente estadounidense Donald Trump, para entablar relaciones en el ámbito energético para el desarrollo provincial de Vaca Muerta.

Es por eso que Figueroa mantuvo un encuentro con los responsables del área de energía del Banco Interamericano de Desarrollo como también con el subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Ambiente, Thomas Lersten, con el claro objetivo de conseguir a futuro créditos para el desarrollo energético de la Provincia.

Al mismo tiempo, se conoció esta semana que la actividad de Vaca Muerta mostró en junio una importante baja del 24 por ciento respecto a mayo: las etapas de fractura descendieron notablemente, tras un récord en el quinto es del año. En esta ocasión, se registraron 620 operaciones menos que en mayo.

Así lo confirmó un informe detallado de la Fundación Contactos Energéticos y dicho reporte revela que la actividad del fracking en Neuquén se redujo notoriamente en el pasado mes, ya que las operaciones realizadas en los pozos alcanzaron a ser 1968, cuando en mayo habían sido 2588.

El mismo informe, realizado por el ingeniero Luciano Fucello, detalló que la petrolera nacional YPF lideró la actividad con 1300 fracturas, es decir el 66 por ciento, mientras que la empresa Pan American Energy se quedó con el segundo puesto de este ranking mensual.

Asimismo, en el sector energético, esta semana el sindicalista petrolero Marcelo Rucci advirtió que el conflicto que se está desarrollando en La Pampa, más específicamente en 25 de Mayo, podría extenderse a toda la cuenca neuquina: el dirigente gremial denunció un vaciamiento del segmento convencional y, por lo tanto, un ajuste de personal. En suma, pidió por una rápida respuesta política ante esta situación.

Por último en relación a Vaca Muerta, la Cámara Empresarial, Industrial y Petrolera de Neuquén (CEIPA) denunció también esta semana un abandono por parte de las operadoras en Añelo, debido a un freno en las inversiones y reclamando una urgente intervención de la política provincial.

El organismo encendió una luz de alerta respecto a un “desplazamiento” de las proveedoras locales y el incumplimiento de la Ley 3338, que regula el “Compre Neuquino”, ya que se estaría favoreciendo a otras subsidiarias.

Ante este panorama, las pymes petroleras neuquinas se unieron y recibieron el apoyo también de la Cámara de Rincón de los Sauces, además de Añelo, para ponerse firmes y hacer respeta lo conocido como el “Compre Neuquino”, ya que, según advierten, el último tiempo se ha priorizado contratos con empresas externas a la provincia, infringiendo lo establecido por la ley.

Internas de cara a octubre

El próximo 26 de octubre, Argentina celebrará nuevos comicios parlamentarios y en este contexto, el oficialismo neuquino liderado por Rolando Figueroa recibió el aval de la Justicia para competir electoralmente en este 2025.

Es que la alianza política que lidera el gobernador, La Neuquinidad, fue habilitada a participar de los comicios, fue registrada bajo la boleta 501 y se llamó a una interna para fines de este mes, más precisamente el próximo 20 de julio.

De esta forma, las internas involucrarán a más de 18 mil afiliados a esta coalición que involucra a 8 diferentes espacios políticos. En este marco, además los partidos tendrán hasta el próximo sábado 13 para presentar a sus candidatos, según lo determinó la la jueza federal Carolina Pandolfi.

Sin embargo, se estima que a pesar de la democracia interna, solo se presentaría una única lista, sin necesidad de llevar a cabo las elecciones. En tan sólo 10 días, sin mediar sorpresa, se conocerán finalmente los candidatos elegidos por el gobernador que pelearán por una banca en el Congreso Nacional.

Lectores: 130

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: