Búhos, pumas y guanacos: los increíbles operativos de rescate que conmovieron a Neuquén

En una provincia atravesada por la diversidad y los paisajes imponentes, la fauna silvestre de Neuquén también lucha por sobrevivir. En las últimas semanas, la Dirección Provincial de Fauna desplegó una serie de operativos que permitieron rescatar, rehabilitar y liberar animales en peligro, desde un búho patagónico hasta un puma atrapado en plena zona urbana.
Gracias al aviso de vecinos comprometidos y al trabajo articulado entre organismos públicos, fuerzas de seguridad y equipos veterinarios, se activaron protocolos de emergencias faunísticas que lograron salvar vidas y devolver libertad.
El número clave es el 0800-66666-36, línea provincial habilitada para reportar este tipo de casos.
El tucúquere que volvió a volar
Un Bubo magellanicus (búho patagónico), conocido como tucúquere, fue hallado a la vera de la ruta entre Abra Ancha y Aluminé, con el pico fracturado y las alas dañadas, probablemente atropellado. Un vecino lo rescató y lo entregó a las autoridades.
“Al principio, debimos alimentarlo con pinzas por su lesión”, confió un veterinario. Luego de semanas de rehabilitación, el ave fue liberada en el mismo entorno donde había sido encontrada, con un “tucú-quere” final que emocionó a todos.
Un puma en lo alto de China Muerta
El 28 de abril, un puma de unos 50 kilos apareció trepado a un árbol cerca de viviendas en China Muerta. Fue necesario el uso de drones, redes y hasta un camión con canasto para sedarlo y bajarlo sin lastimarlo.
“Lo rescatamos sin que sufriera ningún daño”, relató uno de los especialistas del operativo.
El felino fue reinsertado en un área natural protegida, lejos del peligro urbano.
Guanaco atrapado en el Limay
Uno de los casos más llamativos ocurrió en la costa del río Limay, donde un guanaco desorientado quedó atrapado en un espigón. Un operativo conjunto entre Prefectura, Bomberos, Policía Montada, Defensa Civil y Fauna logró rescatarlo y trasladarlo a Junín de los Andes, donde será reinsertado en una zona segura.
Cinco choiques liberados del encierro
Cinco choiques, aves corredoras típicas de la estepa, vivían encerrados ilegalmente en un campo privado del norte neuquino. La denuncia permitió organizar su rescate junto a guardafaunas del Alto Neuquén y de Junín de los Andes. Ya corren libres por la estepa.
El ñanco que volvió al cielo
En Junín de los Andes, fue rescatado un ñanco (Milvago chimango), ave rapaz característica del sur argentino. Tras un proceso de recuperación, fue devuelto a su hábitat natural, donde desplegó sus alas en un vuelo que fue pura emoción.
Cada uno de estos rescates fue posible gracias a un trabajo en red que demuestra que la conservación no es un discurso, sino una acción colectiva.
“Cada animal rescatado es un eslabón que fortalece nuestro ecosistema”, afirmaron desde la Dirección Provincial de Fauna.
El reconocimiento especial fue para quienes rara vez aparecen en los titulares: los vecinos anónimos, los guardafaunas, los bomberos, los veterinarios y las comunidades rurales y originarias, que ayudan desde el silencio.
Agradecieron especialmente a los veterinarios Bárbara Bartolomé Pap y Santiago Akrich, y a Luis “Titi” Ricciuto, por su entrega y compromiso.
Desde Fauna recuerdan:
-
Reducir la velocidad al conducir en zonas rurales.
-
No interferir con animales silvestres.
-
Reportar emergencias al 0800-66666-36.
-
Proteger los hábitats naturales evitando deforestación y contaminación.