Panorama Político de Neuquén
El escenario

Parrilli cuestiona a Schiaretti y Llaryora por su silencio ante la condena a Cristina Kirchner

El senador peronista Oscar Isidro Parrilli. (Dibujo: NOVA)

En un duro cruce político, el senadorOscar Parrilli de Unión por la Patria (UxP) apuntó directamente contra dos de los principales referentes del peronismo cordobés, el ex gobernador cordobés Juan Schiaretti y el intendente capitalino Martín Llaryora, por su silencio tras la condena contra la ex prescindente Cristina Fernández de Kirchner.

"Su silencio lo dice todo"

En diálogo con Radio Continental Córdoba, Parrilli sostuvo que la omisión de Schiaretti y Llaryora equivale a un aval tácito a lo que él considera una “proscripción política” de Cristina Kirchner.

“Con su silencio están diciendo todo. No hace falta que hablen para saber de qué lado están”, afirmó el senador, quien calificó el fallo judicial como parte de una “mafia judicial” destinada a quebrar el pacto democrático establecido en 1983.

Proscripciones históricas y “mafia judicial”

El senador vinculó la condena contra la ex mandataria con episodios de proscripción que, a su juicio, marcaron la historia argentina desde el derrocamiento de Juan Domingo Perón en 1955 hasta las anulaciones de candidaturas en la década del ’60.

“Lo que está ocurriendo hoy es un episodio más de esa historia de injusticias políticas”, advirtió Parrilli, al tiempo que criticó a quienes, sin abrir la boca, se ponen del lado de quienes pretenden silenciar la voluntad popular.

Tensiones internas en el peronismo

Las palabras de Parrilli ponen de relieve las profundas grietas que atraviesan al peronismo a nivel nacional y, en particular, las diferencias entre el kirchnerismo puro y las variantes provinciales.

En Córdoba, la figura de Schiaretti ha funcionado históricamente como un polo moderado, ajeno a las disputas de la Capital Federal, mientras que Llaryora mantiene vínculos estrechos con proyectos de centroizquierda local.

Repercusiones locales y nacionales

Analistas políticos señalan que esta controversia podría reavivar el debate sobre la unidad del peronismo de cara a las elecciones de medio término de 2025.

Para algunos, la postura de Parrilli busca presionar a los líderes cordobeses a expresar con claridad su alineamiento estratégico; para otros, podría acentuar la sensación de fragmentación interna que afecta la capacidad de cohesión del espacio gobernante.

De cara al futuro

Mientras tanto, Schiaretti y Llaryora no emitieron respuesta formal al acusador planteo de Parrilli.

En los próximos días, el escenario político cordobés y nacional quedará atento a si alguno de los aludidos decide romper su silencio y aclarar su posición respecto de la condena a la ex presidenta, un tema que amenaza con reconfigurar alianzas y desatar nuevos cruces dentro del justicialismo.

Lectores: 252

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: