Política
Narcotest a funcionarios

No se les cae una idea: diputados de distintas bancas copian el proyecto de Figueroa

El narcotest llegará a los funcionarios neuquinos ¿Pasarán la prueba?
Darío Martínez de UxP: oposición con ideas del oficialismo.
En la Legislatura, por ahora, todavía saben levantar la manito.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, lanzó una iniciativa para sacudir el tablero político provincial: la implementación de controles toxicológicos en funcionarios públicos. Con un claro mensaje de lucha contra el narcotráfico y el consumo problemático, el mandatario se ofreció como el primero en someterse a la prueba. Pero lo más llamativo de esta propuesta no es su contenido, sino la velocidad con la que otros espacios políticos decidieron copiarla.

Durante la apertura de sesiones en la Legislatura neuquina, Figueroa anunció que propondría la discusión de una ley para establecer testeos voluntarios y aleatorios de consumo de drogas en funcionarios públicos. En su discurso, enfatizó que esta es una política pública integral respaldada por el Poder Judicial de la provincia y que se enmarca en un plan tecnológico y táctico en desarrollo. Como prueba de su compromiso, informó que ya se han decomisado más de 100 kilos de drogas, identificado a más de 720 personas vinculadas al narcotráfico y confiscado 520 armas de fuego.

Días después del anuncio del gobernador, distintos bloques de diputados comenzaron a presentar proyectos con contenido sospechosamente similar. ¿Casualidad? ¿Inspiración? ¿Falta de creatividad? ¿Todas ellas? Lo cierto es que, en cuestión de días, se multiplicaron las propuestas que establecen test de drogas para funcionarios.

El primero en subirse al tren fue un grupo de legisladores de Unión por la Patria, encabezados por Darío Peralta y Darío Martínez, quienes propusieron controles obligatorios para garantizar la ausencia de sustancias psicoactivas en funcionarios, magistrados y legisladores provinciales. Este proyecto prevé pruebas anuales y aleatorias, y establece que un resultado positivo derivará en un proceso de rehabilitación con posibilidad de remoción del cargo en casos de reincidencia.

El problema es evidente: la iniciativa es casi un calco de lo planteado por Figueroa. Resulta llamativo que un sector de la oposición haya tardado tan poco en "coincidir" con la propuesta del gobernador. ¿No tenían nada propio para aportar?

Pero la historia no terminó ahí. Desde el PRO, el diputado Marcelo Bermúdez presentó su propia versión del test de drogas para funcionarios, con la diferencia de que plantea exámenes obligatorios al momento de asumir el cargo y luego cada dos años de manera aleatoria. En caso de que un funcionario se niegue a realizar el test, se considerará positivo por omisión y será suspendido sin goce de sueldo mientras se define su situación.

Lo curioso del caso de Bermúdez es que forma parte del mismo espacio político que Figueroa, por lo que en su caso el “copy-paste” parece menos malintencionado y más una demostración de apoyo. Sin embargo, tampoco deja de ser una variación de la misma idea inicial del gobernador. ¿Acaso en toda la Legislatura neuquina no hay una sola mente creativa que pueda innovar en una propuesta propia?

Lo que en principio parecía una iniciativa firme y decidida del gobernador Figueroa, terminó convirtiéndose en un espectáculo de imitaciones. Con una celeridad asombrosa, la oposición y otros sectores políticos decidieron apropiarse de la idea y presentarla como propia, en algunos casos con leves modificaciones para disimular el plagio.

Más allá del debate sobre la efectividad de estos controles, lo que queda en evidencia es la alarmante falta de creatividad en la Legislatura. ¿No hay ninguna propuesta diferente para abordar la problemática de las drogas en la provincia? ¿O acaso los legisladores solo saben seguir la corriente cuando ven que una idea tiene buena recepción pública?

Figueroa, al menos, puede dormir tranquilo: incluso la oposición prefiere copiarlo antes que enfrentarlo con ideas propias. Pero para la ciudadanía neuquina, esta tendencia debería ser preocupante. La política no puede ser un simple reflejo de lo que hace el Ejecutivo; necesita propuestas innovadoras y, sobre todo, líderes con pensamiento propio. Algo que, a la vista de los últimos días, parece brillar por su ausencia en la Legislatura de Neuquén.

Lectores: 230

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: