Neuquén sorprende y se tiñe de violeta, relegando al oficialismo provincial
 
                        Neuquén no fue esquivo a la tendencia nacional y, a pesar de los esfuerzos del oficialismo del gobernador Rolando Figueroa por provincializar la elección, la Libertad Avanza se impuso con sorpresa y en medio de un resultado reñido, contando punto por punto, ante La Neuquinidad.
La Libertad Avanza se impuso en Neuquén logrando dos de las tres bancas que la provincia renovaba en el Senado y también en la Cámara de Diputados. El espacio liderado por Javier Milei obtuvo el 36 por ciento para Senadores y el 33 por ciento para Diputados, asegurando que Nadia Márquez y Pablo Cervi ingresen al Senado, y que Gastón Riesco y Soledad Mondaca asuman como diputados nacionales.
La victoria del partido libertario se consolidó en un contexto electoral marcado por la nacionalización de los comicios, a pesar de los intentos de campaña de Figueroa por dicotomizar la elección entre “Neuquén o Buenos Aires”. El resultado cayó como un fuerte baldazo de agua fría para La Neuquinidad.
Rolando Figueroa reconoció la derrota, pero subrayó que los resultados de estas legislativas “no fueron un plebiscito” sobre su gestión. Destacó que los ciudadanos eligieron con una mirada sobre el país, más que sobre la provincia o los municipios, y aseguró que su fuerza política logró mantener presencia en la mayoría de los distritos gracias al vínculo con los intendentes y la militancia local.
“Todos los ciudadanos comenzaron a mirar qué visión de país se quiere y, sabiendo ese esquema, para nosotros era muy importante manifestar que en el diseño de la nueva Nación tiene que estar presente Neuquén”, señaló el mandatario.
Por su parte, Nadia Márquez no parece haberse visto afectada por la campaña en su contra, por viejos presuntos hechos de corrupción que su competidor Carlos Eguía trajo a la luz, luego del escándalo con José Luis Espert. La referente libertaria construyó un triunfo ajustado, pero sorpresivo y muy festejado en la provincia.
Márquez señaló que los neuquinos “no le dieron importancia a los carteles que difundían mentiras sobre nuestra gestión”. La senadora electa remarcó que el triunfo refleja el respaldo ciudadano a su propuesta de libertad y a las políticas nacionales que impulsará desde el Congreso.
Los resultados definitivos reflejan un claro predominio de La Libertad Avanza: en el Senado obtuvo 134.985 votos (36 por ciento) frente a los 110.708 votos (29 por ciento) de La Neuquinidad y los 52.723 (14 por ciento) de Fuerza Patria, que no logró renovar sus bancas. En Diputados, la fuerza libertaria consiguió 127.000 votos (33 por ciento), contra 120.000 votos (31 por ciento) de La Neuquinidad.
Otros partidos, como Más por Neuquén, Fuerza Libertaria, Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad, Desarrollo Ciudadano y Nuevo Más, quedaron lejos de alcanzar representación nacional.
La jornada electoral en Neuquén reflejó la consolidación de un nuevo mapa político que deja al mileismo como la fuerza más votada en la provincia, marcando un fuerte mensaje sobre la mirada del electorado neuquino, al igual que en la gran mayoría del país.








 
         
         Seguí todas las noticias de NOVA Neuquén en Google News
 Seguí todas las noticias de NOVA Neuquén en Google News 
                    




 
                                 
                                     
                            

