Neuquén se negó al pedido de Nación de aumentar la erogación de agua
 
                        La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) solicitó el fin de semana a la La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC) triplicar la erogación de la central hidroeléctrica El Chocón. Actualmente dicha central tiene un nivel de erogación de 150 m3/s y desde Nación solicitaron elevarla a 600 m3/s.
Las razones para este crecimiento en la demanda de generación de energía eléctrica están en el comienzo del comunicado que envió CAMMESA; “Como consecuencia de la ola de frío que se vive en buena parte del país, la demanda de energía eléctrica superó los récords para sábado y domingo de invierno, tanto en potencia como de energía”.
Ya medio #hartos que nos soben el lomo a la hora de llevarse el petróleo, pero nos ninguneen cuando queremos administrar nuestras #Represas.
— Emmanuel Guagliardo (@EmmanuelGuagli1) June 8, 2022
Para los que dicen: "Y ahora se acuerdan de las hidroeléctricas?"
#10AñosAvisando #EmergenciaHidrica pic.twitter.com/nxcbIVEls8
Desde la AIC respondieron que era inviable tal situación, resaltando la emergencia hídrica decretada en la región: “No es falta de voluntad, sino que es falta de agua. Si hubiera agua nosotros no tendríamos por qué negarnos. Se actúa según el contrato de concesión como tal y se eroga las necesidades que tenga el país. Con falta de gasoil y falta de dólares es obvio que nosotros no tendríamos ningún problema si no tuviéramos falta de agua”, remarcó el Ingeniero de AIC Elías Sapag.








 
         
         Seguí todas las noticias de NOVA Neuquén en Google News
 Seguí todas las noticias de NOVA Neuquén en Google News 
                    




 
                                 
                                     
                            

