Panorama Político de Neuquén
Un PJ resquebrajado

La guerra por el escudo: peronismo dividido, futuro incierto

Oscar Parrilli, actual senador y hombre cercano a CFK, podría dar un paso al costado en la elección. (Dibujo: NOVA)

Desde mucho antes de la asunción de Javier Milei como presidente, el peronismo arrastra una crisis de unidad. Hoy es un nido de caranchos, donde cada uno intenta llevarse su tajada sin mirar al costado.

Axel Kicillof, quien antes supo ser ladero, distanciado oficialmente de Cristina Fernández de Kirchner y de La Cámpora, que lidera Máximo Kirchner, es el mejor ejemplo de cómo se ha ido escalando las tensiones y diferencias internas.

Esto sin dudas, también ha repercutido en el Partido Justicialista de Neuquén, donde su presidente Darío Martínez ha intentado conseguir apoyo de otros sectores afines, entre organizaciones y sindicalistas, sin terminar de lograr un consenso ya que habrá internas. Ni siquiera la reciente condena a la ex mandataria nacional ha unificado al movimiento.

Oscar Parrilli, actual senador y hombre cercano a CFK, podría dar un paso al costado en la elección y dejar al líder del PJ neuquino buscar una banca, a pesar de sus diferencias, en el Congreso de la Nación, ingresando aunque sea como minoría, ya que la alianza La Neuquinidad del gobernador Rolando Figueroa tiene prácticamente todos los boletos comprados a ganar la elección con comodidad.

Es así que Fuerza Patria en Neuquén intentará eclipsar el frente “anti Milei” en la Provincia, principalmente aglutinando al kirchnerismo, con figuras como Ramón Rioseco y su hija Jessica Rioseco, posible candidata, o Silvia Sapag, portadora de un apellido ilustre para el Movimiento Popular Neuquino (MPN), e hija del exgobernador y cofundador del partido, Felipe Sapag. También Lorena Parrilli, hija del actual senador, podría aparecer en las boletas.

Pero recordemos que, a río revuelto, ganancia de pescadores. Esto es la oportunidad que vio el gobernador Figueroa, quien logró la unidad de su múltiple alianza aglomerando a la mayoría del MPN, como a sectores del PRO y también... del peronismo: Tanya Bertoldi, actual diputada de Unión por la Patria, y el referente del Movimiento Evita, Marcelo Zúñiga, se cambiaron de bando.

Tanto fue el disgusto para el justicialismo, que el propio Martínez aseguró que Fuerza Patria es la única oposición real tanto a Figueroa como a Milei: “El uso del escudo justicialista por parte de un grupo de funcionarios provinciales y legisladores que fueron electos como opositores y dieron el salto al oficialismo lo único que muestra es su intención de dividir el campo popular y de ser funcionales al proyecto de ajuste”, sostuvo el PJ provincial.

Negro sobre blanco: un rumbo electoral claro para el gobierno

Mientras tanto, en la vereda oficialista, el panorama es mucho más claro y esperanzador, a lo que se vaticina una victoria prácticamente asegurada. El gobernador logró reunir a distintas fuerzas políticas bajo la premisa de la neuquinidad, nombre que lleva el frente no arbitrariamente, apelando al provincialismo y a la defensa de los intereses de estas tierras por fuera de la grieta nacional.

En este marco, hubo unidad y el mandamás neuquino puso a dedo a sus candidatos, eligiendo a Julieta Corrosa, su ministra de mayor confianza, como primera candidata a senadora nacional, seguida de otro alto funcionario de su ala como es José Luis “Pepe” Ousset.

En tanto que para la Cámara baja, el gobernador metió algunas sorpresitas: encabeza la boleta Karina Maureira, lareconocida periodista y conductora de TV,y el investigador y responsable regional del Conicet, Joaquín Perrén. Es decir, optó por outsiders de la política provincial, completando las suplencias con docentes, médicos, odontólogos, entre otros.

Esta presentación oficial, que tuvo lugar el pasado lunes 14, desterró -si aún quedaba algún tipo de duda- cualquier rumor sobre una interna. Es que, a pesar de las distintas vertientes, todas dieron su apoyo a Figueroa, desde sectores del MPN, el PRO y el peronismo.

Por otra parte, el PJ no es el único que atraviesa una profunda crisis interna en la Provincia. A menos de un mes del cierre definitivo de las listas, con fecha límite el 7 de agosto, la Unión Cívica Radical naufraga sobre una incertidumbre y podría quedarse fuera de la elección, según especulaciones.

Juan Peláez, ex presidente del partido en la Provincia, formó parte del gobierno de Figueroa hasta finales de abril, mientras que el diputado Pablo Cervi es más afín a las ideas libertarias y al presidente Milei, por lo que podría intentar renovar su banca a través de la plataforma de La Libertad Avanza, que recibió el aval de la Justicia Electoral y competirá en octubre.

En este contexto, mientras restan definiciones de cara a octubre de algunas fuerzas menores, como es el caso del flamante Más Por Neuquén de Carlos Quintriqueo, lo que está claro es que el peronismo parece haberse acostumbrado a la pelea interna, a los pases de factura y a la falta de conducción; y otros sectores supieron leer mejor el clima social y construir unidad, aunque sea a fuerza de pragmatismo y conveniencia. Las cartas ya están echadas sobre el paño en la Provincia.

Lectores: 60

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: