Información General
Salud y desabastecimiento

La falta de vacunas obliga a la provincia a buscar alternativas

Falta de vacunas genera preocupación en la provincia.
El ministro Regueiro critica la falta de acción del gobierno nacional frente a la escasez de vacunas.

Una grave escasez de vacunas del Calendario Nacional pone en alerta a la provincia. A pesar de ser una responsabilidad del Gobierno Nacional, el abastecimiento no se realiza en tiempo y forma. Ante la falta de respuestas, el gobernador Rolando Figueroa analiza un convenio con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para garantizar las dosis necesarias.

Entre las vacunas con faltantes se encuentran la Hepatitis A pediátrica, la IPV (antipolio), la Hib, la Neumo 20 y la de Varicela. Esta situación se agrava con el aumento de enfermedades respiratorias y el reciente brote de sarampión en Buenos Aires. Esto deja expuesta a la población más vulnerable, que depende de estas dosis para su protección.

La Ley 27.491 establece que las vacunas del Calendario Nacional son obligatorias, gratuitas y deben ser garantizadas por el Estado Nacional. Sin embargo, Neuquén no puede comprarlas por su cuenta y, al mismo tiempo, no las recibe desde Nación. Esta falta de envíos genera una situación crítica que pone en riesgo la salud de la población.

Regueiro recordó que la crisis con la provisión de insumos no es nueva. La provincia ya tuvo que hacerse cargo de la compra de medicamentos oncológicos y otros insumos de alto costo. "Nos estamos haciendo cargo de lo que no nos corresponde. Pero en este caso, no podemos adquirir vacunas por tratados internacionales", explicó el ministro.

El sistema de salud público también está colapsado. Con el aumento de las prepagas, muchas personas dejaron el sistema privado y recurren a los hospitales provinciales. "Hoy, 7 de cada 10 neuquinos se atienden en el sistema público porque las prepagas son impagables. La demanda sigue creciendo y no podemos esperar más", señaló Regueiro.

Mientras tanto, el Gobierno Nacional mantiene el silencio y no hay certezas sobre cuándo se normalizará el abastecimiento. Ante esta situación, Figueroa advirtió que la provincia no puede quedarse de brazos cruzados. Por ello, busca alternativas para garantizar la vacunación de la población.

"No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras Nación no cumple con su responsabilidad. Vamos a hacer todo lo posible para proteger a nuestra población", afirmó el gobernador.

La incertidumbre sigue latente y miles de neuquinos esperan respuestas. Mientras tanto, la salud pública enfrenta un nuevo desafío en medio de la crisis.

Lectores: 279

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: