Política
Vandalismo

Indignación por los daños a la Casa de Gobierno tras una protesta

Organizaciones mapuches vandalizaron la Casa de Gobierno.
Hubo pintadas y pegaron afiches.
Pegaron afiches en contra del gobernador.
Pintadas en contra del FMI y del futuro embajador estadounidense Peter Lamelas.
Los vecinos están indignados por el vandalismo de los manifestantes.
Hubo afiches con consignas a favor de los mapuches.

Vecinos expresaron su malestar por las pintadas y afiches que afectaron un edificio histórico, símbolo de la institucionalidad y el respeto democrático.

Una nueva protesta protagonizada por un grupo de comunidades mapuches, con el respaldo de sectores políticos y organizaciones sociales, dejó como saldo pintadas y afiches en la fachada de la Casa de Gobierno.

El edificio, ubicado en el corazón de la ciudad de Neuquén, resultó nuevamente afectado por un reclamo que generó amplio rechazo en la ciudadanía.

La movilización partió desde el monumento a San Martín y culminó en Roca y Rioja, frente al ingreso principal de la sede gubernamental.

A lo largo del recorrido se observaron banderas mapuches y de Palestina, pero ninguna insignia argentina.

El tono de la protesta fue marcadamente político y confrontativo.

Vecinos, comerciantes y transeúntes expresaron su enojo por el estado en que quedó el edificio, que forma parte del patrimonio histórico provincial y representa la institucionalidad democrática de todos los neuquinos.

Las imágenes de las pintadas circularon rápidamente en redes sociales, acompañadas de mensajes de indignación por la falta de respeto hacia un espacio común.

Desde el gobierno provincial se había reiterado, días antes, la voluntad de diálogo dentro del marco legal y a través de canales institucionales.

Sin embargo, la protesta optó por una vía de expresión que muchos interpretaron como una provocación más que como un intento de buscar soluciones.

El episodio reabrió el debate sobre los límites del reclamo social, el respeto por el espacio público y la necesidad de preservar los símbolos que representan la convivencia democrática en la provincia.

Lectores: 104

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: